uri del icono icono qr

Salas Segura, Jonathan

Miembro de la facultad

Posiciones

Visión general

  • Jonathan Salas Segura es un economista, consultor y docente universitario con más de diez años de experiencia en el análisis de riesgo financiero, la banca pública y privada, y la enseñanza en educación superior. Cuenta con un Bachillerato en Economía por la Universidad Nacional de Costa Rica y una Maestría en Administración con énfasis en Alta Gerencia. Actualmente, ejerce como profesor en la Universidad Nacional y en la Universidad Fidélitas, donde imparte cursos de microeconomía, macroeconomía, economía internacional y estadística.

    Ha desarrollado proyectos de investigación vinculados con la economía circular, la bioeconomía, la igualdad de género y la mediación tecnopedagógica. Ha sido ponente en conferencias académicas y congresos internacionales en Colombia, Perú y Panamá, destacándose por su enfoque interdisciplinario y su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación inclusiva.

    Su estilo de enseñanza se caracteriza por el uso de metodologías participativas y lúdicas, promoviendo el pensamiento crítico, la aplicación práctica del conocimiento económico y el uso estratégico de tecnologías emergentes. También es creador del canal “Economía al Suave”, un espacio de divulgación académica orientado a acercar los conceptos económicos a públicos diversos.

Resumen de enseñanza

  • Las clases impartidas por Jonathan Salas Segura se distinguen por la implementación de actividades dinámicas, aplicadas y orientadas al desarrollo de competencias prácticas en el área de economía, estadística y negocios. Las estrategias utilizadas combinan teoría, práctica y reflexión, en un entorno participativo e inclusivo.

    Entre las principales actividades destacan:

    • Estudios de caso reales, tanto nacionales como internacionales, que permiten al estudiantado aplicar conceptos económicos a contextos concretos.
    • Simulaciones económicas y análisis de datos utilizando herramientas como Excel, Stata o plataformas de IA, para fortalecer habilidades analíticas y de toma de decisiones.
    • Clases espejo y debates internacionales, donde se promueve la comparación entre realidades macroeconómicas de distintos países latinoamericanos, fomentando la visión global.
    • Presentaciones individuales y grupales con apoyo audiovisual, promoviendo la argumentación, síntesis y expresión oral.
    • Juegos didácticos, trivias (como Kahoot) y dinámicas gamificadas para reforzar conceptos clave de manera lúdica.
    • Talleres de solución de problemas (como equilibrio de mercado, elasticidades, probabilidad estadística), enfocados en la resolución paso a paso y el razonamiento lógico.
    • Uso de plataformas digitales y contenido audiovisual (incluyendo recursos del canal “Economía al Suave”) para complementar el aprendizaje asincrónico y promover la autoformación.
    • Rúbricas de evaluación claras y retroalimentación constante, como parte de un enfoque formativo que valora el proceso de aprendizaje.

    Estas actividades buscan no solo facilitar la comprensión de contenidos técnicos, sino también desarrollar habilidades blandas como el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva.

nombre completo

  • Jonathan Salas Segura

correo electrónico principal

  • jsalass@utn.ac.cr
Publicaciones en VIVO
  • Información de Contacto
  • Sitios web